QUEREMOS INFORMAR A ESTUDIANTES Y FAMILIAS EN
QUE MOMENTOS O CIRCUNSTANCIAS PODRÍAN CONSULTAR AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Y ASESORÍA ESCOLAR.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
SEMANAS DE ENTREGA DEL 19 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE DE
2021 INSTRUMENTO No.8
CICLO III (Grado 5,6 y 7)
INCLUSIÓN
PROPÓSITO U OBJETIVO DEL INSTRUMENTO: Promover el respeto y aceptación de las y
los estudiantes con barreras para el aprendizaje y la participación en pro de lograr
entornos educativos y sociales libres
de exclusión o discriminación
HABILIDADES Y
COMPETENCIAS
Manejo de emociones: Identifica y propone alternativas para la gestión adecuada de las div ersas emociones enfocadas al bienestar propio
y del otro
INDICADORES DE LOGRO
1.
Reconoce la importancia de respetar y aceptar las
diferencias
2.
Promueve acciones que disminuyan algunas barreras
Ilustración
1https://www.unir.net/educacion/revista/la-
inclusion-en-el-aula-y-el-valor-de-la-amistad-un-tandem-
ganador/
existentes
para la inclusión de personas con barreras para el aprendizaje y la
participación
MOMENTO 1 INDAGACIÓN
Para
comenzar te inv ito a responder con tus propias palabras las siguientes
preguntas:
1. ¿Qué entiendes por discapacidad?
2. ¿Qué entiendes por barreras para el aprendizaje y la participación?
3. ¿Qué entiendes por inclusión?
MOMENTO 2
CONFRONTACION
Lee
detenidamente la siguiente frase y la información que aparece en cada recuadro:
“MUCHAS VECES LAS DIFERENCIAS,
LAS LIMITACIONES Y LOS MIEDOS ESTAN EN LOS OJOS DE LOS QUE MIRAN”
![]() |
Observ a con atención el siguiente v ideo: (El mejor v ideo
sobre inclusión) https://www.youtube.com/watch?v=GhyrCCUiYJI
MOMENTO
3 CONTRUCCION Y PRODUCCION
1.
Después de observar el v ideo y realizar la lectura de la frase, env
íanos un pequeño audio o video
de no más de un minuto con
una reflexión personal o
familiar.
2.
Realiza una activ idad v iv encial en familia, en
la que te pongas en los zapatos del otro, (en este
caso
de una persona
con
discapacidad)
como,
por
ejemplo: Vendarse los ojos y hacer un recorrido por la casa, o jugar futbol, dar un mensaje sin emitir sonidos, ni realizar escritos, únicamente por medio de señas, cocinar algo practico
usando únicamente una mano (la que normalmente no usas), toma
fotos o
graba un v ideo de la activ idad y env íalas al correo de tu orientadora
MOMENTO 4
PROYECCION A OTROS CONTEXTOS
Ahora manos a la obra…
En familia van a realizar un poster, cartelera,
afiche, de forma creativ a, donde dejen un mensaje a la comunidad de la
importancia de valorar al otro, entender que todos somos diferentes, pero igual de valiosos
e importantes, reconociendo al otro
como un sujeto de derechos y que debemos ev itar
cualquier acto de discriminación y o exclusión.
Los mejores serán
publicados en la celebración del
día de la inclusión.
“la inclusión abre mentes, y une personas”
AUTOEVALUACIÓN
Ev alúa en una escala de 2 a 5 tu desempeño en el desarrollo de este instrumento, siendo Bajo un puntaje de 2, Básico un puntaje de 3, sobresaliente puntaje de 4 y Alto puntaje de 5.
ASPECTO |
AUTOEVALUACIÓN |
Reconozco que es la
inclusión y reflexiono frente a las barreras existentes |
|
Identifico
la importancia de promover el respeto y aceptación de las personas con
barreras para el aprendizaje y la participación en los diferentes contextos
donde me desenvuelvo |
|
Comparto en familia un mensaje reflexivo frente al reconocimiento y aceptación de las diferencias |
|


ALERTAS TEMPRANAS
En caso de presentarse alguna situación con el estudiante que pueda
asumirse como un riesgo de ser vulnerado en sus derechos o en su integridad por
favor ingrese a este link y reporte la situación, nosotros nos comunicaremos
con ustedes y brindaremos la información pertinente además de activ ar las
rutas de atención correspondientes en cada caso:
O contáctese con su orientador a través de correo
electrónico:
INSTRUMENTO # 7
SEMANA DE TRABAJO: (13 DE SEPTIEMBRE A 8 DE OCTUBRE DE 2021)
DIA DEL ABUELO
CICLO III
Grados 5°, 6° y 7°
DOCENTES ORIENTADORAS: Paola Quintero, Paula León, Diana Jiménez, Sandra Fuentes.
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 6 DE OCTUBRE DE 2021
TIEMPO DE ELABORACIÓN: 2 horas
MODO DE ENTREGA DE INSTRUMENTO
Enviar el instrumento desarrollado en su totalidad al correo orientacionescolarcllmbosa@gmail.com indicando en el Asunto Instrumento # 7, Nombre del estudiante, jornada y curso.
TIEMPO DE ELABORACIÓN: 2 horas
PROPÓSITO U OBJETIVO DEL INSTRUMENTO:
Reconocer y resaltar la importancia de los abuelos y abuelas en nuestras vidas, en la familia y en la comunidad.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
INDICADORES DE LOGRO
El/ la estudiante identifica y reconoce la importancia de los abuelos en la sociedad y en la familia.
El/la estudiante identifica el papel que desempeña la familia en el cuidado y protección del adulto mayor.
El/ la estudiante trabaja de manera autónoma y responsable en el desarrollo de las actividades propuestas.
INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA
La guía se desarrolla en forma individual y de manera autónoma.
Se sugiere al padre de familia y/o cuidador verificar la entrega del instrumento en los tiempos establecidos.
MOMENTO 1 INDAGACIÓN
Para comenzar te invito a responder las siguientes preguntas:
¿Qué opinas de la siguiente frase? “ Los abuelos son ejemplo de vida, sabiduría y experiencia”
¿Qué son para ti los abuelos?
MOMENTO 2 CONFRONTACIÓN
Realiza la lectura del siguiente cuento sobre los abuelos.
LAS ARRUGAS
Era un día soleado de otoño la primera vez que Bárbara se fijó en que el abuelo tenía muchísimas arrugas,
no sólo en la cara, sino por todas partes.
- Abuelo, deberías darte la crema de mamá para las arrugas.
El abuelo sonrió, y un montón de arrugas aparecieron en su cara.
-¿Lo ves? Tienes demasiadas arrugas.
- Ya lo sé Bárbara. Es que soy un poco viejo... Pero no quiero perder ni una sola de mis arrugas.
Debajo de cada una guardo el recuerdo de algo que aprendí.
A Bárbara se le abrieron los ojos como si hubiera descubierto un tesoro, y así los mantuvo mientras
el abuelo le enseñaba la arruga en la que guardaba el día que aprendió que era mejor perdonar
que guardar rencor, o aquella otra que decía que escuchar era mejor que hablar, esa otra enorme
que mostraba que es más importante dar que recibir o una muy escondida que decía que no había
nada mejor que pasar el tiempo con los niños...
Desde aquel día, a Bárbara su abuelo le parecía cada día más guapo, y con cada arruga que aparecía
en su rostro, la niña acudía corriendo para ver qué nueva lección había aprendido.
Hasta que en una de aquellas charlas, fue su abuelo quien descubrió una pequeña arruga en el cuello
de la niña:
- ¿Y tú? ¿Qué lección guardas ahí?
Bárbara se quedó pensando un momento. Luego sonrió y dijo
- Que no importa lo viejito que llegues a ser abuelo, porque.... ¡te quiero!
PEDRO PABLO SACRISTAN
Te invito a que observes detenidamente el siguiente video y reflexiones sobre la importancia
y el papel que desempeñan los abuelos en nuestra vida.
https://www.youtube.com/watch?v=aR7RFL2YzHo
TOMATE UNOS MINUTOS PARA PENSAR Y RECUERDA QUE…
De ellos podemos aprender muchas cosas… Dan consejos, cuentan historias extraordinarias, son los mejores cuidadores, derrochan cariño por cada uno de sus poros y, tienen las mejores recetas culinarias,
Tanto los mayores como los pequeños se benefician de ese amor incondicional, valora y cuida a los adultos
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
Escribe la enseñanza que te deja el cuento y la enseñanza que te deja el video.
¿Cómo has visto que se trata actualmente a los abuelos y otras personas mayores?
¿Has pensado alguna vez cómo les gustaría a los abuelos que los trataran en sus familias y socialmente?
Aunque algunos abuelitos ya no pueden hacer las mismas cosas que hacían en su juventud, tienen una gran sabiduría que transmitir a sus nietos y familiares. ¿Les has pedido alguna vez que te cuenten sus historias? ¿Eres capaz de escucharlas hasta el final? ¿Qué es lo que más valoras de estos momentos?
MOMENTO 3 CONSTRUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
Para todas las personas es importante conocer sus raíces. Te invito a que dialogues con tus padres
y abuelos para que construyan juntos y de forma creativa tu árbol genealógico.
MOMENTO 4 PROYECCIÓN A OTROS CONTEXTOS
Realiza un video corto solo o en compañía de tu familia, donde destaques la importancia de
los abuelos y hagas una invitación a la comunidad a valorarlos, respetarlos y cuidarlos.
AUTOEVALUACIÓN
Evalúa en una escala de 2 a 5 tu desempeño en el desarrollo de este instrumento, siendo
Bajo un puntaje de 2, Básico un puntaje de 3, sobresaliente puntaje de 4 y Alto puntaje de 5.
ALERTAS TEMPRANAS
En caso de presentarse alguna situación con el estudiante que pueda asumirse como un riesgo de ser vulnerado en sus derechos o en su integridad por favor ingrese a este link y reporte la situación, nosotros nos comunicaremos con ustedes y brindaremos la información pertinente además de activar las rutas de atención correspondientes en cada caso :
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScCHGjZeM1teP8y9FbvbsJNL0Us-1vpIZDdDzs-o582RtgklA/viewform
O contáctese con su orientador a través de correo electrónico: